Un paseo solitario en busca del conocimiento
Una vez me contaron una historia en la que la pena consistรญa en pintar un muro a mil kilรณmetros al dรญa o caminar bajo el sol abrasador y sobre la arena de un desierto durante tres (3) horas al dรญa. El penitente no se lo pensรณ dos veces y optรณ inmediatamente por pintar el muro. Un mes despuรฉs, el supervisor pasรณ por allรญ y vio que la pared no se habรญa pintado. Preguntรณ al penitente, que respondiรณ: el primer dรญa vine a buscar la pintura, el cubo, la escalera y la brocha, pero sรณlo encontrรฉ la pintura, pero no habรญa brocha, el segundo dรญa vine a buscar la brocha, pero la escalera ya no estaba, el tercer dรญa vine a buscar la pintura, porque ya tenรญa la brocha y el cubo, y hasta ahora no encuentro la pared.
Esta jocosa ilustraciรณn pretende, por un lado, presentar las dificultades a las que se enfrentan los empresarios cuando intentan consolidar su negocio, asรญ como las dificultades que surgen debido a la falta de conocimiento, planificaciรณn y, mรกs aรบn, de dominio tรฉcnico-administrativo del รกrea a la que sirven.
Por otro lado, es la lucha por encontrar un sitio preparado, articulado, con buenos recursos y con una plantilla que tenga los conocimientos necesarios para comparar y establecer si el objeto y la documentaciรณn cumplen los parรกmetros exigidos por la ley. Observa cรณmo la articulaciรณn de cada etapa es intrรญnseca.
Cรณmo la articulaciรณn de las ideas junto con la legislaciรณn marca la diferencia a la hora de poner en funcionamiento el objeto diseรฑado.
Articular el plan de trabajo con la polรญtica es esencial, porque una operaciรณn sรณlo puede llevarse a cabo si la entienden los compaรฑeros, los funcionarios o los patronos, que tienen interรฉs en prestar servicios o productos a los ciudadanos, pero tambiรฉn si tiene un principio, un medio y un final. La nueva legislaciรณn, el Decreto nยบ 11.948 de 13 de marzo de 2024, es quirรบrgica para ayudar a definir las funciones y comprender quiรฉn tiene quรฉ hacer y cรณmo debe hacerse. Sin embargo, es necesario utilizar herramientas para analizar, construir y parametrizar los escenarios de intervenciรณn que la instituciรณn se propone modificar positivamente.
Cada vez estรก mรกs claro que es responsabilidad de la administraciรณn diseรฑar el objeto y responsabilidad de tu instituciรณn aplicarlo. Como ves, el titular de la polรญtica pรบblica es el Estado, el pรบblico objetivo es la muestra analรญtica de la sociedad en su conjunto realizada por el administrador pรบblico mediante estudios en profundidad con competencia tรฉcnica acadรฉmica, es decir, llevados a cabo por institutos de investigaciรณn.
ยฟCuรกl es tu papel como instituciรณn y en quรฉ nos hemos quedado cortos a la hora de presentar una propuesta de proyecto?
Normalmente hemos planteado el objeto como parte de la estructuraciรณn del proyecto, pero el alcance de este objeto debe limitarse exclusivamente al espacio territorial y a la visiรณn directa del servicio que el proyecto pretende alcanzar. Ahora debemos separar la idea de que presentar un conjunto de fotografรญas, listas de asistencia y vรญdeos es la prueba de la ejecuciรณn del objeto. Esto no es la ejecuciรณn de su objeto, lo que se presenta es la prueba de una etapa realizada, que corrobora la formalizaciรณn documental de la entrega de las cuentas fรญsicas y financieras. Entonces, ยฟcรณmo llamamos al objeto? En el รกmbito social, es la situaciรณn de vulnerabilidad que presenta la persona atendida, que normalmente se capta en el momento de la entrevista inicial (expectativa) y que, al final de la ejecuciรณn (informe final), debe demostrarse como avances y constataciones de que la intervenciรณn pretendida (avances) ha cambiado la vida de la persona o se ha propuesto cambiarla. Veamos un ejemplo: para una persona sin hogar, un proyecto debe pretender cambiar las condiciones de vida de la persona y del grupo con el que convive, es decir, sus expectativas son mejorar las condiciones en las que se encuentra, porque incluso la legislaciรณn vigente apoya este pensamiento, es decir, es anacrรณnico decir que el proyecto pretende sacar a la persona de la calle, porque es una decisiรณn personal.
Si รฉste es uno de tus problemas, puedes estar seguro de que estamos en el lugar y el espacio adecuados para debatir cรณmo debemos adquirir conocimientos, cรณmo podemos utilizar las nuevas tecnologรญas y herramientas para facilitar la construcciรณn de un objeto adaptado a las necesidades latentes de la comunidad y expresadas por la polรญtica pรบblica diseรฑada por el รณrgano de gestiรณn final.
ยฟCรณmo puedo utilizar nuevas herramientas y consolidar conceptos que me ayuden a no repetir errores al diseรฑar proyectos?
Cada vez mรกs, la Administraciรณn utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para comprobar la veracidad de los textos, la originalidad e incluso la pertinencia de los temas, por lo que no sirve de nada creer que tenemos una idea รบnica e innovadora que cambiarรก todo y a todos los que nos rodean, es mejor comprobar quiรฉn lo estรก haciendo y cรณmo lo estรก haciendo bien y a quรฉ problemas se enfrenta, para interferir y elaborar un documento que se relacione con los cambios que queremos conseguir (expectativas). El gran dilema al que nos enfrentamos es diseรฑar las EXPECTATIVAS, porque son รฉstas las que tendrรกn que traducirse en un objeto. Cada una de las unidades que aplican directamente la polรญtica pรบblica ha elaborado una lista de su pรบblico objetivo y de sus necesidades, pero su proyecto se limita a una parte de este pรบblico, asรญ como a las necesidades que han demostrado tener. Por otra parte, hay que tener en cuenta el tiempo, es decir, el calendario elaborado con la pre-ejecuciรณn, la ejecuciรณn y la post-ejecuciรณn, ya que estos son los lรญmites impuestos a la entrega de las etapas mediante sus informes detallados. El cierre de estos informes es, en gran medida, uno de los mayores problemas, ya que no siempre existe una gestiรณn eficaz, fluida y asertiva de los datos que deben entregarse al supervisor del proyecto.
Entonces, ยฟcรณmo superamos esta etapa? Necesitamos utilizar herramientas modernas que integren nuestro pensamiento con la necesidad de gestionar el proyecto y la organizaciรณn, y hablando de organizaciones, eso es otro capรญtulo aparte. Porque casi siempre existe una confusiรณn mental entre la gestiรณn del proyecto y la gestiรณn del instituto, lo que a menudo conduce a problemas de liquidez.
No te pierdas como nuestro personaje de la historia en la gestiรณn de tu instituciรณn
Cada vez se exige mรกs a los gestores y promotores de proyectos que disciplinen su รกmbito de actividad y controlen mejor el instituto u organizaciรณn, OSC. Los sistemas de gestiรณn y las plataformas de administraciรณn pรบblica son cada vez mรกs convergentes e interdisciplinares, generando diรกlogos polifacรฉticos que tienen en cuenta las distintas realidades y crean parรกmetros de control objetivos, sin dejar escapar la realidad impuesta en el territorio, ya sea en la elaboraciรณn de los costes del proyecto o en la construcciรณn del objeto al que se va a servir.
Ten siempre en mente y a la mano la pintura, la pared y la brocha, pues dependiendo de la ubicaciรณn, gestiรณn y estado de entrega, tu producto podrรญa ser considerado el mejor proyecto a nivel nacional e internacional, y podrรญa ser replicado en otros estados y municipios de la Federaciรณn, asรญ como paรญses. No dejes de actualizarte, de buscar nuevas tecnologรญas de gestiรณn, de perseguir nuevos conocimientos y, por รบltimo, ยกten siempre presente que lo que te impulsa a permanecer en el tercer sector es tu compromiso con tu comunidad!