Edit Template

La artista Hilda Maria: la historia de su casa museo

La obra de Hilda María contribuye a la difusión de la memoria de las costumbres y la cultura de la comunidad. Sus cuadros representan situaciones y prácticas cotidianas, que pueden ser un legado para los niños y jóvenes de nuestra sociedad.
Hilda-maria-artista-de-los-ángeles
María, la pintora de ángeles

Un artista, un museo

La artista Hilda María nació en el barrio Ventura de La Cumbre en 1938. Murió el 7 de febrero de 2022. Fue una mujer resistente, autodidacta, sensible, detallista, compasiva y mística. Realizó una serie de pinturas de ángeles y llegó a ser conocida como «la pintora de los ángeles». Durante gran parte de su vida convirtió su casa en un museo, dejando un legado que ilustra, en más de 300 obras, cómo veía y hablaba de las costumbres, la vida cotidiana, las creencias, la cultura y las festividades de su comunidad. La artista se caracterizó por su trabajo y su voluntad de compartirlo, exponiendo sus obras en su casa y en exposiciones.

Tras la muerte de la artista, surgió la necesidad de seguir conservando y dando a conocer sus obras, que incluían poesía, cerámica, poemas y textos. La Asociación Casa Museo Hilda María (CaMuHiMa), formada por 10 miembros honorarios, entre familiares, amigos y artistas, para continuar el legado que ella inició y dejó.

La continuación de un museo

La asociación Casa Museu Hilda María es una organización sin ánimo de lucro cuya finalidad es conservar y promover la obra de la artista, realizar actividades culturales, artísticas, educativas, recreativas y formativas, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un entorno positivo y a la paz de sus ciudadanos (CaMuHiMa, 2023a).

Sus obras tuvieron que ser restauradas por el mismo maestro que conocía sus técnicas artísticas, el Sr. James Dimate. Sin embargo, también fue necesario reparar la casa, el suelo, pintar las paredes, renovar el techo y construir un muro adicional. Estos trabajos se realizaron a menudo con las mismas personas que habían trabajado en ella anteriormente, como ha sido el caso del Sr. Diego Ramos, que hasta ahora ha supervisado diversas cuestiones de mantenimiento de la propiedad.

CaMuHiMa, con el apoyo del programa de Patrimonio Cultural del Instituto Municipal y Cultural de Yumbo (IMCY), coordinado por el profesor Jorge Libreros, realizó varias instalaciones y exposiciones póstumas, como (CaMuHiMa, 2023b; Kafure et. al, 2024):

  • Exposición en memoria de la artista Hilda Maria, IMCY, del 25 de julio al 13 de agosto de 2022.
  • VI Feria del Patrimonio de Yumbo, 21 de octubre de 2022.
  • Carnaval y Noche de los Andes, Museo de San Sebastián, 1 de diciembre de 2022.
  • Semana Municipal de Yumbo, Parque Lineal, 11 de mayo de 2023.
  • Solicitud de CaMuHiMa al Sistema de Información de Museos de Colombia (SIMCO) para su reconocimiento como organización museística.
  • Semana Municipal de Yumbo, Parque Lineal, 11 de mayo de 2023.
  • VII Feria del Patrimonio de Yumbo, Parque de Belalcázar, 16 de noviembre de 2023.
  • Exposición escolar, institución educativa Héctor Alfonso Saavedra, 10 de mayo de 2024.

Tras la muerte del artista, la casa museo está en proceso de renovación. Se han celebrado exposiciones itinerantes. Se ha creado una exposición permanente y otras exposiciones temporales. Cuando sea posible, puedes visitar su obra en Yumbo, Colombia, a unos 30 minutos de Cali.

Los miembros de CaMuHiMa son un grupo de vigilantes del patrimonio cuyo objetivo es conservar y dar a conocer la herencia dejada por la artista Hilda María. La asociación está formada por: Óscar Tulande (presidente); Claudia Kafure (vicepresidenta); Alba Cecilia Aguirre (secretaria); Lucy Elvira Bermúdez (tesorera); Alan Medina (vocal). Suplentes: Patrícia Kafure (presidenta); Ivette Kafure (vicepresidenta); Rosenda Solarte (secretaria); Martha Lucía Bermúdez (tesorera); Piedad Montaña (vocal). Es un trabajo voluntario, una iniciativa y un proceso de aprendizaje en curaduría colaborativa, que presenta retos para sus integrantes, ya que ninguna de ellas tiene tiempo exclusivo para dedicarse a la casa museo como su principal línea de trabajo. Así que las manos se juntan para contribuir y continuar el trabajo.

Entre los miembros honorarios se encuentran el Padre Bohórquez, que conoció a la artista Hilda María cuando era niña y siguió manteniendo el contacto; James Dimate, que restauró sus obras y sigue haciéndolo para CaMuHiMa; el Maestro Julio Pizarro, con quien realizó varios cursos de formación; el Profesor Jorge Libreros del IMCY, que ofreció a CaMuHiMa todo su apoyo para dar a conocer su obra. La artista Hilda María está vinculada al IMCY desde su creación como Casa Cultural de Yumbo en 1985.

Alan Medina, miembro de CaMuHiMa, sigue apoyando la edición y comunicación de la obra de la artista, tanto física como en línea, como hizo con ella. Todos los miembros de CaMuHiMa tienen o han tenido un vínculo emocional con la artista y su obra. La experiencia de cuidar la casa museo, la obra de Hilda Maria e incluso sus plantas nos motiva a continuar.

Consideraciones finales

CaMuHiMa sigue trabajando en la organización de la casa museo, las obras, la documentación y la investigación. La idea es contribuir con un comisariado colaborativo a mostrar, dar a conocer y cuidar el patrimonio. Siguiendo el propósito de la artista Hilda María de museos para la sociedad. Ada Norbertina «afirma que los museos tienen una gran responsabilidad, son socios de la escuela, la educación y la familia» (Echávez Jiménez et al., 2024).

Vídeo de presentación de la Junta Directiva de CaMuHiMa, 2024

Casa Museo Hilda Maria.

La obra de Hilda María contribuye a la difusión de la memoria, las costumbres y la cultura de la comunidad. Sus pinturas representan situaciones y prácticas cotidianas, que pueden ser un legado para los niños y jóvenes de nuestra sociedad.

Etiquetas

Autores

Picture of Ivette Kafure Muñoz

Ivette Kafure Muñoz

Professora do Curso de Arquivologia, do Programa de Iniciação Científica e do Programa de Pós-Graduação da Faculdade de Ciência da Informação da Universidade de Brasília, Brasil. Membro da Associação Casa Museu Hilda María (CaMuHiMa), Yumbo, Colômbia.

Picture of Claudia Kafure Muñoz

Claudia Kafure Muñoz

Logopeda. Con experiencia en estimular procesos de aprendizaje y lenguaje. Terapeuta en Medicina Tradicional China. Especialista en el Programa de Gestores de Paz. Trabaja en la Fundación Alzheimer, Cali, Colombia. Miembro de la Asociación Casa Museo Hilda María (CaMuHiMa), Yumbo, Colombia.

Picture of Patricia Kafure Muñoz

Patricia Kafure Muñoz

Trabajadora social con experiencia en Brasil, Angola y Mozambique. Asesora e investigadora en proyectos de desarrollo sostenible. Gerente de Metas Consultoría, Maputo, Mozambique. Miembro de la Asociación Casa Museo Hilda María (CaMuHiMa), Yumbo, Colombia.

Relacionado

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentários
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Elección del Editor

  • Todos los mensajes
  • Cocinando
  • Deporte
  • Distrito Federal
  • Estilo de vida
  • International
  • Mascotas
  • Opinión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • tecnología social
  • Viaje
  • Viaje

Regístrate para recibir nuevos artículos

Recibe las últimas noticias deportivas del mundo, sitio de noticias deportivas y políticas.

¡Te has suscrito correctamente! ¡Uy! Algo ha ido mal. Inténtalo de nuevo.

últimas entradas

  • Todos los mensajes
  • Sociedad

Leer más

contacta con la redacción

tu opinión

Socialsistemsnews (SSN) se fundó en 2023 y rápidamente se estableció como un referente en noticias y artículos de alta calidad. Nuestro compromiso es proporcionar la información más reciente y relevante sobre una amplia gama de temas, como tecnología, ciencia, entretenimiento, tecnología social, mascotas, estilo de vida, viajes y sociedad, con actualizaciones diarias.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe las últimas noticias sobre nuestros mejores artículos.

¡Te has suscrito correctamente! ¡Uy! Algo ha ido mal, inténtalo de nuevo.

AVISO LEGAL: SOCIALSISTEMSNEWS (SSN), CNPJ 52.081.863/0001-34 ES UN VEHÍCULO INDEPENDIENTE DE COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN QUE VALORA LA EXACTITUD E IMPARCIALIDAD EN SUS INFORMES Y ARTÍCULOS ACADÉMICOS.
SIN EMBARGO, NO HACEMOS RECOMENDACIONES DE INVERSIÓN, NI RECOMENDAMOS EL CONSUMO DE ALIMENTOS O PRODUCTOS, NI SOMOS RESPONSABLES DE PÉRDIDAS, DAÑOS (DIRECTOS, INDIRECTOS E INCIDENTALES), COSTES Y LUCRO CESANTE.
EL CONTENIDO DE ESTE SITIO SE ELABORA DE FORMA INDEPENDIENTE Y NO ESTÁ INFLUIDO POR INTERESES POLÍTICOS O COMERCIALES.

© 2024 SOCIALSISTEMSNEWS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

contacta con la redacción

tu opinión